Protege tu operación, evita sanciones y fortalece tu sostenibilidad empresarial
En Hominum S&E SAS acompañamos a empresas de todos los sectores, con énfasis en minería, energía e hidrocarburos en la identificación, gestión y seguimiento de sus obligaciones ambientales.
Nuestro servicio de cumplimiento ambiental garantiza que cuentes con las licencias, permisos y reportes al día, evitando sanciones y fortaleciendo tu reputación ante autoridades, comunidades e inversionistas.
¿Qué es el Cumplimiento Ambiental?
El cumplimiento ambiental es el conjunto de acciones y controles que garantizan que una empresa opera conforme a la normativa ambiental vigente. No se trata solo de obtener licencias o permisos: implica aplicar medidas, monitorear impactos, presentar informes y prevenir sanciones. En Colombia y Latinoamérica, el incumplimiento puede acarrear multas, cierre de operaciones y pérdida de reputación.
¿Tienes licencia o permiso? Aún debes cumplir
Una licencia ambiental o permiso es solo el comienzo. Toda empresa debe:
- Ejecutar el Plan de Manejo Ambiental (PMA).
- Presentar Informes de Cumplimiento Ambiental (ICA).
- Reportar monitoreos de agua, aire, suelo, ruido, biodiversidad.
- Atender requerimientos de la ANLA o CAR.
- Renovar y ajustar permisos vigentes.
- Implementar medidas correctivas y compensatorias
¿No tienes licencia? También tienes obligaciones
Incluso si tu empresa no requiere licencia ambiental, debe cumplir con:
- Permisos puntuales (vertimientos, aguas, emisiones, forestal).
- Registro de generadores de residuos peligrosos.
- Normas de calidad ambiental (ruido, emisiones, vertimientos).
- Reportes e implementación de controles.
- Plan de gestión ambiental voluntario
Principales obligaciones y entregables
Para empresas con licencia ambiental
- ICA semestral o anual con evidencias de cumplimiento.
- Seguimiento al PMA y cronogramas de acción.
- Reportes de inversión forzosa del 1%.
- Compensaciones por pérdida de biodiversidad.
- Matrices legales actualizadas y trazables.
- Atención a visitas y requerimientos de ANLA/CAR.
Para empresas sin licencia ambiental:
- Trámite de permisos faltantes.
- Diagnóstico de cumplimiento normativo.
- Elaboración de planes ambientales voluntarios.
- Matrices legales y planes de cumplimiento.
- Reportes básicos de monitoreo ambiental.
Nuestro proceso de acompañamiento
- Diagnóstico de obligaciones y brechas legales.
- Identificación de licencias y permisos asociados.
- Diseño del plan de cumplimiento con cronograma.
- Elaboración de informes ICA y matrices legales.
- Trámite de permisos ambientales faltantes.
- Entrenamiento al equipo responsable.
- Monitoreo, respuesta a requerimientos y seguimiento post-informe
Marco Normativo y Sectores Atendidos
- Ley 99 de 1993: Base del Sistema Nacional Ambiental.
- Decreto 1076 de 2015: Procedimientos de cumplimiento y licencias.
- Ley 1333 de 2009: Régimen sancionatorio ambiental.
- Resolución ICA: Guías de contenido y periodicidad.
- Normas técnicas: Residuos, emisiones, vertimientos y ruido.
Sectores que atendemos (con prioridad)
- Minería: PMA, monitoreos, cierre progresivo, compensaciones.
- Energía: ICA para termoeléctricas, hidroeléctricas y solares.
- Hidrocarburos: Planes de contingencia, reinyección, remediación.
- Infraestructura: Seguimiento ambiental en obras viales, puertos, aeropuertos.
- Otros sectores: Agroindustria, manufactura, logística, servicios.
Contáctanos y descubre cómo podemos apoyar tu proyecto
¿Por qué elegir a Hominum?
- +1.500 procesos exitosos ante ANLA, CAR y MinAmbiente.
- Asesoría técnica + legal con enfoque estratégico.
- Experiencia multisectorial comprobada.
- Protocolos optimizados para informes, monitoreos y visitas
- Resultados y beneficios:
- 100% de cumplimiento legal trazable.
- Cero sanciones o cierres por omisiones ambientales
- Mejora en relaciones con autoridad y comunidades.
- Acceso a financiamiento e inversión ESG.
- Transparencia ante stakeholders
Preguntas Frecuentes
¿Aún tienes dudas sobre tu licencia ambiental? Contáctanos y un experto te orientará.
¿Cuándo es obligatorio solicitar una licencia ambiental en Colombia?
La licencia es obligatoria para proyectos, obras o actividades que puedan causar deterioro grave al ambiente o alterar significativamente los recursos naturales, según el Decreto 1076 de 2015 y sus modificaciones.
¿Qué autoridad tramita la licencia ambiental?
Depende del alcance y magnitud del proyecto: la ANLA para proyectos de alcance nacional o interdepartamental, y las autoridades ambientales regionales para los de menor escala o impacto local.
¿Qué documentos se requieren para iniciar el trámite?
Generalmente se requiere un Diagnóstico Ambiental de Alternativas (DAA), un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), un Plan de Manejo Ambiental (PMA) y la documentación jurídica y técnica del proyecto.
¿Qué sucede si no se cumple con las obligaciones ambientales?
La falta de cumplimiento puede generar sanciones, suspensión de actividades o procesos sancionatorios ambientales. Por eso, el acompañamiento técnico de expertos es esencial para evitar contingencias. (P)
Experiencia en proyectos de alto impacto
Hemos acompañado procesos de licenciamiento y cumplimiento ambiental en sectores como minería, energía, infraestructura e hidrocarburos, garantizando resultados exitosos ante la ANLA y las corporaciones regionales.