Gestión Social y Consultas Previas en Colombia

Relacionamiento efectivo, cumplimiento normativo y sostenibilidad social

Relacionamiento efectivo, cumplimiento normativo y sostenibilidad social

En Hominum S&E SAS acompañamos a tu empresa en todo el ciclo de gestión social y consultas previas, facilitando relaciones transparentes con comunidades, cumplimiento legal ante el Estado colombiano y sostenibilidad social para proyectos de minería, energía, hidrocarburos e infraestructura.

¿Qué es la Gestión Social asociada a proyectos que impactan el medio ambiente?

Es el conjunto de estrategias, acciones y mecanismos que permiten prevenir, gestionar y transformar los impactos sociales de un proyecto, asegurando relaciones constructivas con las comunidades vecinas, autoridades locales y otros stakeholders clave.

Incluye:

  • Participación ciudadana y consulta informada.
  • Evaluación y mitigación de impactos sociales.
  • Comunicación comunitaria.
  • Mecanismos de quejas y reclamos.
  • Resolución de conflictos y fortalecimiento de liderazgos

 

¿Qué es la Consulta Previa y cuándo es obligatoria?

Es un derecho fundamental de los pueblos étnicos (indígenas, afrocolombianos, raizales, ROM) para ser consultados de manera libre, previa e informada sobre proyectos o medidas que puedan afectarlos directamente.

Es obligatoria cuando:

  • Hay presencia de comunidades étnicas en el área de influencia directa del proyecto.
  • El proyecto tiene potencial de afectar su cultura, territorio, costumbres o medios de subsistencia.

Fundamento legal:

  • Convenio 169 de la OIT (Ley 21 de 1991).
  • Decreto 1320 de 1998.
  • Sentencias T-129/11, SU-123/18, entre otras de la Corte Constitucional.
  • Directrices del Ministerio del Interior

Etapas de una consulta previa:

  • Certificación de presencia étnica ante el Ministerio del Interior.
  • Coordinación previa: definición de metodología y cronograma.
  • Fase informativa: presentación técnica y social del proyecto.
  • Deliberación interna comunitaria.
  • Concertación: acuerdos y medidas de manejo.
  • Protocolo de cierre y seguimiento de compromisos

Componentes clave de la gestión social:

  • Diagnóstico socioeconómico y cultural.
  • Mapa de actores y stakeholders.
  • Estrategia de participación ciudadana.
  • Plan de comunicación social.
  • Estrategia de fortalecimiento comunitario.
  • Mecanismos de resolución de conflictos y reporte a autoridades ambientales.

Riesgos de no cumplir adecuadamente

El incumplimiento o manejo inadecuado de la gestión social o la consulta previa puede generar:

  • Suspensión de licencias o permisos ambientales.
  • Demandas legales y tutelas.
  • Conflictos comunitarios que paralizan las obras.
  • Pérdida de reputación y licencia social para operar.
  • Intervención de entes de control o la Corte Constitucional.

Prevenir estos riesgos requiere acompañamiento técnico, jurídico y social desde el inicio del proyecto.

Contáctanos y descubre cómo podemos apoyar tu proyecto

Nuestro valor diferencial: Hominum S&E SAS

  • Representación directa ante comunidades y autoridades.
  • Dominio normativo: Ley 21/91, Decreto 1320/98, jurisprudencia constitucional.
  • Equipo multidisciplinario: antropólogos, abogados, comunicadores, gestores sociales.
  • Experiencia multisectorial: minería, hidrocarburos, energía, infraestructura.
  • Enfoque humano: construcción de confianza, legitimidad y valor compartido
  • Beneficios para tu empresa
    • Reducción de riesgos sociales, legales y reputacionales.
    • Fortalecimiento de relaciones sostenibles con comunidades.
    • Viabilidad técnica, jurídica y social del proyecto.
    • Mejora en el cumplimiento ambiental y social ante la ANLA y otras autoridades.
    • Trazabilidad documental para auditorías y entes de control

Preguntas Frecuentes

¿Aún tienes dudas sobre tu licencia ambiental? Contáctanos y un experto te orientará.

¿Qué proyectos están obligados a realizar consulta previa?

Todos aquellos que puedan impactar directa o indirectamente a comunidades étnicas presentes en el área de influencia del proyecto.

No. Debe ser previa al inicio de las actividades. Realizarla a destiempo puede invalidar la licencia o generar suspensión del proyecto.

Sí. Facilitamos procesos de diálogo, mediación, verificación de acuerdos y fortalecimiento de la comunicación estratégica para restablecer la confianza y avanzar en soluciones sostenibles.

Claro. De hecho, es altamente recomendable. Diseñamos modelos compatibles con Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), Social (SGS) y planes de cumplimiento, para garantizar coherencia entre lo social, lo ambiental y lo legal.

Experiencia en proyectos de alto impacto

Hemos acompañado procesos de licenciamiento y cumplimiento ambiental en sectores como minería, energía, infraestructura e hidrocarburos, garantizando resultados exitosos ante la ANLA y las corporaciones regionales.