Licenciamiento y cumplimiento Ambiental en Colombia
Garantizamos la viabilidad de su proyecto con gestión técnica, oportuna y responsable
Hominum S&E SAS lo acompaña en cada etapa del licenciamiento y cumplimiento ambiental: desde la elaboración de estudios técnicos (EIA, DIA, PMA) hasta la gestión y seguimiento ante la ANLA y demás autoridades ambientales competentes. (P)
¿Por qué es clave una gestión experta en licenciamiento y cumplimiento ambiental?
El licenciamiento ambiental es un requisito indispensable para garantizar la viabilidad técnica, legal y ambiental de los proyectos en Colombia.
Servicios integrales de licenciamiento y cumplimiento ambiental
Licenciamiento Ambiental
- Gestión de licencias ante la ANLAy autoridades regionales. (P)
- Elaboración y presentación de Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Diagnósticos Ambientales de Alternativas (DAA)y Programas de Manejo Ambiental (PMA).
- Tramitología y seguimiento a modificaciones y actualizaciones de licencias.
Cumplimiento Ambiental
- Elaboración y reconstrucción de informes de cumplimiento ambiental.
- Implementación de medidas de manejo y programas de seguimiento.
- Asesoría técnica en respuesta a requerimientos de las autoridades ambientales.
Contáctanos y descubre cómo podemos apoyar tu proyecto
¿Por qué las principales empresas confían en Hominum S&E SAS?
- Experiencia en más de 1.500 procesos exitosos en Colombia.
- Equipo interdisciplinario en gestión ambiental, social y legal.
- Estrategias efectivas para garantizar la viabilidad de proyectos de alto impacto.
- Relacionamiento directo con comunidades, entidades regulatorias y stakeholders.
Preguntas Frecuentes
¿Aún tienes dudas sobre tu licencia ambiental? Contáctanos y un experto te orientará.
¿Cuándo es obligatorio solicitar una licencia ambiental en Colombia?
La licencia es obligatoria para proyectos, obras o actividades que puedan causar deterioro grave al ambiente o alterar significativamente los recursos naturales, según el Decreto 1076 de 2015 y sus modificaciones.
¿Qué autoridad tramita la licencia ambiental?
Depende del alcance y magnitud del proyecto: la ANLA para proyectos de alcance nacional o interdepartamental, y las autoridades ambientales regionales para los de menor escala o impacto local.
¿Qué documentos se requieren para iniciar el trámite?
Generalmente se requiere un Diagnóstico Ambiental de Alternativas (DAA), un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), un Plan de Manejo Ambiental (PMA) y la documentación jurídica y técnica del proyecto.
¿Qué sucede si no se cumple con las obligaciones ambientales?
La falta de cumplimiento puede generar sanciones, suspensión de actividades o procesos sancionatorios ambientales. Por eso, el acompañamiento técnico de expertos es esencial para evitar contingencias. (P)
Experiencia en proyectos de alto impacto
Hemos acompañado procesos de licenciamiento y cumplimiento ambiental en sectores como minería, energía, infraestructura e hidrocarburos, garantizando resultados exitosos ante la ANLA y las corporaciones regionales.