Procesos Sancionatorios Ambientales en Colombia
Proteja su operación, reputación y recursos con respaldo experto
En Hominum S&E SAS acompañamos a empresas de los sectores minería, energía, hidrocarburos e infraestructura en la defensa frente a procesos sancionatorios ambientales.
Actuamos con rapidez, rigor técnico y estrategia legal para reducir sanciones, resolver expedientes y salvaguardar su continuidad operativa.
¿Qué es un Proceso Sancionatorio Ambiental?
Un proceso sancionatorio ambiental es una investigación administrativa iniciada por autoridades como la ANLA, las CAR o las alcaldías, cuando identifican presuntas infracciones a la normatividad ambiental.
Estas pueden generar:
- Multas de hasta 100.000 SMMLV.
- Clausuras temporales o definitivas.
- Revocatoria de licencias ambientales.
- Inclusión en el RUIA (Registro Único de Infractores Ambientales).
Estos procedimientos están regulados por la Ley 1333 de 2009, el Decreto 1076 de 2015 y el Código de Procedimiento Administrativo, y requieren una defensa técnica inmediata.
Etapas del Proceso Sancionatorio
El proceso sancionatorio ambiental se desarrolla en siete etapas:
- Investigación preliminar.
- Pliego de cargos.
- Descargos y aportes de prueba.
- Etapa probatoria y alegatos.
- Resolución sancionatoria.
- Recursos de reposición y apelación.
- Medidas preventivas o correctivas
Causas y Consecuencias más Frecuentes
Causas comunes:
- Vertimientos sin permiso.
- Deforestación o tala ilegal.
- Emisiones atmosféricas contaminantes.
- Incumplimiento de licencias o permisos ambientales.
- Afectación a recursos naturales o zonas protegidas.
- Manejo inadecuado de residuos peligrosos.
Consecuencias de no actuar a tiempo:
- Sanción automática por silencio administrativo.
- Pérdida del derecho de defensa.
- Multas elevadas sin posibilidad de reducción.
- Daño reputacional ante autoridades y comunidades.
- Cierre o suspensión de operaciones.
Estrategias de Defensa Legal y Técnica
En Hominum diseñamos una defensa integral basada en:
- Análisis técnico de impactos y pruebas.
- Contrapropuestas correctivas o compensatorias.
- Redacción de descargos, recursos y alegatos.
- Acompañamiento en audiencias e inspecciones.
- Negociación con autoridades para lograr suspensión o cierre anticipado del proceso.
También apoyamos el cierre de procesos abiertos con medidas de corrección o acuerdo con laautoridad.
Contáctanos y descubre cómo podemos apoyar tu proyecto
Nuestro enfoque especializado: Hominum S&E SAS
- Equipo interdisciplinario: abogados ambientales, ingenieros, biólogos, peritostécnicos.
- Defensa ante ANLA, CAR, alcaldías y entes de control.
- Enfoque multisectorial: experiencia comprobada en minería, energía, hidrocarburos e infraestructura.
- Cobertura nacional: atención urgente a procesos en cualquier región
- Enfoque resolutivo: orientados a cerrar expedientes y reducir sanciones
- Beneficios para su empresa:
- Reducción de multas o cancelación del proceso
- Protección legal y reputacional
- Cierre técnico-jurídico de procesos abiertos
- Continuidad operativa sin afectación
- Argumentación técnica y legal con peso ante la autoridad
Preguntas Frecuentes
¿Aún tienes dudas sobre tu licencia ambiental? Contáctanos y un experto te orientará.
¿Qué hacer si recibo un pliego de cargos ambiental?
Debes responder dentro del plazo legal, presentando descargos técnicos y jurídicos que respalden tu defensa.
¿Qué pasa si no respondo a un proceso sancionatorio?
Pierdes tu derecho de defensa y la autoridad puede imponer sanciones de forma directa con base en la evidencia disponible.
¿Puedo negociar con la ANLA o la CAR para suspender el proceso?
Sí. Si corriges la infracción o reconoces responsabilidad temprana, es posible suspender o cerrar anticipadamente el proceso.
¿Quién puede sancionarme por infracción ambiental?
La ANLA, las CAR, el DAMAB, las alcaldías, los distritos ambientales o la Procuraduría Ambiental.
¿Hominum representa directamente ante la autoridad?
Sí. Nuestro equipo de abogados y técnicos actúa como apoderado o asesor directo ante las autoridades competentes.
Experiencia en proyectos de alto impacto
Acompañamos procesos en minería, energía, hidrocarburos e infraestructura, articulando actores (ANLA, CAR, Bomberos, Defensa Civil, UNGRD y autoridades locales) dentro de un sistema integrado de respuesta. Esto garantiza viabilidad operativa, cumplimiento y gestión efectiva del riesgo para las comunidades y el entorno.